![]() |
Según opinión de la famosa consultora financiera internacional Merrill Lynch, la República de México ya dejó atrás la recesión y por lo tanto la peor parte de la crisis económica global comienza a ser sólo un muy mal recuerdo.
Se estima que para el segundo semestre de este año 2.009 que difícilmente se olvide en mucho tiempo, comenzará a producirse una subida gradual de la economía, con bases sustentables y confianza a largo plazo.
Merrill Lynch varió sus pronósticos para México, y ahora calcula que el PIB mexicano va a contraerse casi un 7% durante el presente año, frente a un estimado previo a principios de año del 5,6%, pero después la economía del país retomará su ritmo de crecimiento de los últimos años, es decir alrededor del 3% anual en el 2.010 y años posteriores.
Los expertos de Merrill Lynch creen que la fuerte caída en el PIB mexicano que se espera para el 2.009 se deberá principalmente a la contracción en la actividad industrial del primer semestre del año, parámetro que ya tiende a mejorar en la segunda parte del año pero que no alcanzará para nivelar las cifras de la economía.
Los programas de estímulo para la industria automotriz, una de las principales en territorio mexicano, están teniendo éxito a nivel global y seguramente impulsarán a México a retomar paulatinamente el camino del crecimiento, lentamente, a partir del 2.010.
Merrill Lynch está seguro de que para México lo principal a tener en cuenta en los meses venideros serán los datos provenientes de la balanza comercial y de cuánto se pueda avanzar en la recuperación del comercio exterior, muy deteriorado por los graves efectos de la crisis en los Estados Unidos y la Eurozona.
Se espera que la inflación anual vaya decreciendo, pero como decíamos antes todos los cañones apuntan a consolidar nuevamente las exportaciones después de muchos meses de caída en los volúmenes exportados sobre todo a los Estados Unidos, lo que complicó mucho el equilibrio de la actualmente famosa en todo el mundo balanza comercial.
Comentarios recientes